Taller presencial - Lluvia de Ideas de Alto Impacto para líderes visionarios


Info básica

Taller de Facilitación Creativa

Técnicas y Metodologías para Lluvias de Ideas Innovadoras

"Supera los bloqueos creativos y descubre nuevas y mejores oportunidades."

Bogotá, 21 y 22 de marzo

Inscríbete ahora

¿Quieres transformar la forma en que tu empresa genera ideas innovadoras?

Este taller de creatividad te entrenará a ti y a tu equipo en más de 30 técnicas y metodologías de facilitación, para impulsar lluvias de ideas + efectivas, ágiles y creativas. Aprenderás a combinar las técnicas clásicas, las modernas y las disruptivas para fomentar la innovación empresarial y el pensamiento creativo en tu organización.

Imagen descriptiva

¿Qué lograrás?

  • Aplicar metodologías creativas que fomenten la generación de oportunidades.
  • Planear y facilitar sesiones de lluvia de ideas efectivas.
  • Dominar más de 30 técnicas de ideación y creatividad.
  • Incorporar técnicas disruptivas como yoga de la risa y meditación.
  • Fomentar una cultura de mejoramiento continuo, innovación y creatividad en tus equipos.
  • Iniciar la implementación de Labs de Creatividad en tu organización.

Conoce al Tallerista

Foto del Tallerista Edwin Bernal Holguin

Edwin Bernal Holguín

Ing. Industrial. Asesor de proyectos y estrategias web por más de 27 años. Director de Lab. de Creatividad e innovación Hackoi, creador de la metodología de innovación MEXT. Experto en innovación empresarial y facilitación creativa con más de 10 años de experiencia. Ha trabajado con empresas líderes en la implementación de metodologías ágiles y creativas.

Certificado en metodologías Scrum, Lombard, Design Thinking. Conferencista, facilitador, mentor en temas de creatividad, innovación, emprendimiento, eCommerce, eMarketing, SEO, UX, entre otros.

Inscríbete ahora

Temario del Taller

Módulo: Preparando el terreno

  • El valor de las ideas y cómo producirlas.
  • ¿Qué es Creatividad, Innovación y Tecnología?
  • La Creatividad siempre está de moda.
  • Empresas creativas vs empresas fotocopia.
  • ¿Qué es y cómo entrenarse hacia la mente creativa?
  • Obstáculos de la creatividad.
  • Enamorarse del problema está mal. Hay que abandonarlos y ver oportunidades.
  • ¿Salir de la caja? Reconócela para salir de ella.

Módulo: Facilitación de Lluvias de Ideas

  • El papel del facilitador: habilidades y competencias clave.
  • Preparar y planificar una sesión de lluvia de ideas efectiva.
  • Lo inútil del problema, lo efectivo de la oportunidad.
  • MEXT - Pequeños extraordinarios que resuelven lo mínimo constantemente.
  • Del método creativo de solución de problemas (CSP) al método creativo de crear oportunidades (MECREO).
  • Reconoce al mercado, define objetivos y establece las reglas de juego.
  • ¡Que inicie la lluvia!

Módulo: Selección de ideas y cierres

  • ¿Qué es difícil?
  • ¿Cómo tomar buenas decisiones?
  • Recursos vs mercado.
  • Disrupción vs mercado.
  • Diferenciación vs mercado.
  • MVP.
  • Starbursting.
  • Análisis FODA.
  • La matriz “How Now Wow”.
  • Técnicas de cierre.

Módulo: Implementación de Labs de Creatividad

  • En busca de la excelencia o el mejoramiento continuo.
  • ¿Qué es un Lab de Creatividad y por qué es importante?
  • Desarrollo de programas y actividades para impulsar la creatividad.
  • Uso de Blogs, Redes sociales internas, Wikis, sistemas de gestión documental.
  • Evaluación y seguimiento de los resultados.

¿Cuáles son las + de 30 Técnicas que aprenderás?

Módulo: Técnicas de ideación

  • Brainstorming tradicional
  • Design Thinking
  • Mapas mentales
  • SCAMPER
  • Storytelling
  • Brainwriting
  • Brainstorming inverso
  • Customer Journey Mapping
  • Análisis Morfológico
  • Cambio de escenario
  • Charrette
  • Clown
  • Escucha atenta
  • La escalera de abstracción
  • Gamificación y Gamestorming
  • Lectura consciente, Amazon style
  • Técnica del ave en el desierto
  • Lluvia de ideas “round-robin”
  • Lluvia de ideas “Y si...”
  • Lluvia de ideas en escaleras
  • Los Cinco Porqués
  • Los deseos
  • Los ocho locos
  • Mapas de empatía
  • Meditación
  • Método de Imágenes Eidéticas
  • MEXT
  • Open Innovation
  • Pensamiento Lateral
  • Prototipados rápidos - Puerta falsa
  • Prototipados rápidos – Robot otomano
  • Prototipados rápidos - Pinocho
  • Relajación
  • Respiración correcta
  • Sopa de palabras
  • Técnica de avatares
  • Técnica de Davinci o Sketchstorming
  • Técnicas de Improvisación Teatral
  • TRIZ
  • Visual Thinking y Manual Thinking
  • Yoga de la Risa
  • Y más...
Inscríbete ahora

¿A quién beneficia este taller?

  • Líderes de equipos y gerentes que quieren fomentar la innovación empresarial.
  • Organizaciones de todo tipo que quieren hacer más efectivas sus reuniones de trabajo y resolución de conflictos.
  • Facilitadores y consultores que desean ampliar sus habilidades en dinámicas de grupo.
  • Profesionales de recursos humanos interesados en promover la creatividad en el trabajo.
  • Emprendedores y startups que necesitan generar ideas disruptivas.

¿Qué metodología usaremos?

El taller es 100% práctico y se basa en el aprendizaje experiencial. Incluye:

  • Estudios de caso y ejemplos reales.
  • Exposiciones teóricas concisas y relevantes.
  • Dinámicas de grupo y ejercicios prácticos.
  • Gamificación del aprendizaje.
  • Espacio para la reflexión personal y el networking.

¿Qué reciben tú y tu equipo?

  • 16 horas de capacitación.
  • Certificado como facilitador de jornadas de Ideación.
  • Kit físico con recursos creativos (post-its, plantillas, cuaderno de trabajo).
  • Acceso a todo el material y a las ideas generadas durante las clases.
  • Copia digital del libro *"El Ideatron"* con más de 100 dinámicas de ideación.
  • Formatos y plantillas de múltiples de las herramientas expuestas.
  • Acceso y networking en el grupo de participantes para retroalimentación.
  • Una sesión de seguimiento virtual.
  • Playlist colaborativa en Spotify.
  • Café y refrigerios durante el taller.

¿Dónde, cuándo, cuánto?

Lugar: Bogotá, Cl. 24 #32-08. Modalidad presencial.

Fecha: 21 y 22 de marzo.

Duración: 16 horas (2 días de 8 horas).

Inversión: $280.000 COP (valor neto, libre de impuestos o retenciones).

Regístrate al Taller de ideación

Separa tu cupo llenando este formulario

Temática

  • Creatividad

Escríbanos ya, si esta interesad@ en este u otro taller..

Contacto