1.Haciendo Outsourcing
Está es la más común y es la contratación de un recurso externo que hace un estudio de la organización y de acuerdo a un objetivo (mejorar un proceso, crear un producto, acercarse a un nuevo mercado, etc.) y a un costo considerable realiza un taller, presenta un informe con el proyecto, el prototipo, deja las tareas y se va. Es rápido, habla y muestra el cambio, pero deja el problema en la empresa y en muchos casos acaba en el cajón de pendientes por hacer cuando haya tiempo, personal, o la crisis obligue a tomar medidas extremas
2.Equipos dedicados.
Disponer de personas dedicadas a tiempo completo al Como y en que innovar - productos, servicios, procesos, modelos de negocio, etc.
2 Programa de intraemprendedores.
La organización publica retos a sus equipos y desde el interior se proponen soluciones propias
3 centros de excelencia.
Son momentos en los que algunos miembros de toda la organización arman equipos para realizar innovaciones conjuntas afrontando problemas desde múltiples perspectivas hasta encontrar la mejor solución.
4 Laboratorios de innovación.
Son espacios o momentos permanentes consagrados a la innovación, con la idea de aplicarlo en un corto plazo al negocio. Se definen retos y se les afronta desde la conceptualización de una Startup, experimentación, hipótesis, prototipo, validación, etc.
5 Safaris de innovación.
Es un viaje de exploración dirigido a altos cargos en los que se descubren y aprenden nuevas tendencias, metodologías, referentes y propuestas para su propia aplicación
6· Innovación abierta.
Públicamente los retos corporativos para que equipos y grupos externos den múltiples soluciones en pro de una contratación o definir una directriz o desarrollo que la compañía disponía de tiempo o recursos para observar